Son las dos y media de la madrugada y no puedo dormir. Hace demasiado calor. Me ducho con agua fría a pesar de llevar dos días con moquita y dolor de cabeza, constipado por mi propia culpa, lo sé, al utilizar exageradamente el aire acondicionado, incapaz de soportar esta miserable situación. El calor disuelve mi dignidad, mi creatividad, mi energía física, mi optimismo, mi sueño: todo lo que más necesito es arrasado por este calor inhumano. Las horas pasan despacio. A través de las ventanas y puertas abiertas no corre el más mínimo atisbo de aire. Me sueno la nariz intentando hacer el menor ruido posible y vuelvo a mirar la hora en el teléfono móvil. El pueblo está en absoluto silencio, un silencio hueco, el silencio de un decorado abandonado hasta mañana. Mi piel y mi cabello se han secado en pocos minutos. Decido ducharme otra vez. Lo peor es saber que el amanecer no me perdonará.
miércoles, 1 de julio de 2009
viernes, 26 de junio de 2009
Michael Jackson
Ha muerto el cantante Michael Jackson e inmediatamente una ola de histeria colectiva y periodística se ha extendido alrededor del mundo entero. Se habla del nacimiento de un mito, de la desaparición del mejor cantante pop de la historia, se habla de un genio, del número uno, del rey. A mí, musicalmente hablando, me deja indiferente, pero siento lástima por él, no tanto por su muerte como por su vida peripatética. Pobre desgraciado.
Anotado por Jesús Miramón a las 23:56 | Diario , Nombres propios
martes, 23 de junio de 2009
Martillazos
El día comienza con el ruido de unos albañiles en la casa de al lado. El ritmo y vigor de los martillazos me hace pensar en alguien contratado expresamente para molestar, una especie de psicópata incansable. Me ducho de mal humor y luego, al afeitarme, me corto en la comisura de la ventana izquierda de la nariz, comenzando a sangrar inmediatamente. Con los reflejos del hombre acostumbrado a mutilarse cada mañana me coloco un trocito de papel higiénico en la herida y sigo adelante. Bum, bum, bum. Realmente el sicario enviado por la mafia de las reformas es un verdadero profesional, un generador inagotable de escombro y perturbación. Mientras bebo una taza de leche fría con nescafé intento alejar de mi mente siete o nueve maneras, cada una más violenta que la anterior, de contraatacar.
domingo, 21 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
Hasta las cigüeñas
Escucha: vete a dormir. Hazme caso. Pero si tus párpados se caen de sueño. ¿No te tienta un poco, siquiera un poco, zambullirte en esa laguna de inconsciencia, ese universo sin responsabilidad? Piensa que hasta las cigüeñas duermen en el campanario, cubiertas de plumas blancas. Escucha: vete a dormir. Ahora.
martes, 16 de junio de 2009
Briznas
Algunas personas duermen en las terrazas, tumbadas en hamacas o sobre un colchón en el suelo. Otras se levantan a las cuatro de la madrugada para darse una ducha de agua fría y regresar a la cama. Otras abren las ventanas de ésta y aquella habitación para crear corrientes de aire en busca de una brizna de frescura. La noche es interminable, febril. Cruje la arena de las dunas que avanzan lenta pero inexorablemente hacia la ciudad, rodeándola. Las naves espaciales que evacuan a las poblaciones rumbo a las colonias exteriores son estrellas fugaces en dirección contraria, destellos hacia el cielo. Pronto llegará nuestro turno. Invisibles animales antiguos y nuevos esperan ese momento. Sus gruñidos impacientes nos alcanzan a veces, desde kilómetros de distancia, a través de la oscuridad.
viernes, 12 de junio de 2009
Lejos de Ispahán
Leo que una mujer italiana que perdió el desdichado vuelo de Brasil al llegar tarde al aeropuerto, salvándose así por puro azar del trágico accidente, pocos días después ha chocado con su coche contra un camión en Austria y ha muerto. No he podido evitar recordar ese cuento.
martes, 9 de junio de 2009
Lagartijas
Esta mañana he recogido en el banco setecientos diez dólares canadienses. Tengo que pintar el muro de la terraza. Comprar más conectores y cabezales para el sistema de riego automático. Alinear la dirección del coche. Todavía no he tramitado la declaración de renta de este año. El curso escolar se precipita hacia su fin, lo cual significa que las mujeres de la casa no están para nadie y duermen poco. Cuánto me gustan los relatos de Tobias Wolff, mi último descubrimiento. Han empezado a aparecer las primeras ampollas de piel muerta en mi espalda, consecuencia de las quemaduras de sol del fin de semana. Oh, dios mío, debería tomarme en serio la idea de adelgazar. Aún no he hecho el programa de mano para el concierto del coro del próximo veintisiete de junio. Hace mucho tiempo que no veo a mis padres y mis hermanos. El otro día en el invernadero me di cuenta de la abundancia de lagartijas entre las macetas y semilleros. Iba con mi amigo y no le dije nada, no sé por qué.
domingo, 7 de junio de 2009
Estelas blancas
Día de votaciones europeas. Se da la circunstancia de que mi colegio electoral está en la misma calle y el mismo número que mi casa, es decir, a un metro de distancia de mi portal. El presidente de la mesa es un compañero de M., un hombre de quien tenía una idea equivocada antes de conocerle personalmente: yo confundía su timidez con arrogancia, algo que suele suceder, y resultó ser un tipo muy simpático e interesante. Después de votar camino hacia la tienda de la esquina, uno de esos lugares que abren todos los días del año y venden periódicos, revistas, pan recién hecho, alimentos básicos, hielo y chucherías. El tiempo ha refrescado desde la tormenta del viernes. ¡Ojalá hiciese esta temperatura todo el verano! Compro los periódicos, cuatro cervezas Estrella frías y dos barras de pan. De regreso a casa vuelvo a pasar delante del colegio electoral. Una antigua maestra de mi hija sale del edificio en ese momento y nos saludamos. Sobre nosotros vuelan los pájaros de los nidos de mi alero, y más arriba los aviones que dejan estelas blancas en el cielo, y más arriba la solitaria estación espacial girando alrededor de nuestro pequeño mundo, y más arriba otros planetas, otros sistemas, galaxias, nebulosas, más arriba.
viernes, 5 de junio de 2009
Dioses de las nubes
Todo el calor, todo el bochorno de estas semanas, ha reventado hoy en forma de aparatosa tormenta de granizo. Ha durado unos diez minutos y ha destruido plantas y cultivos. Por la tarde los dioses de las nubes han echado un vistazo para averiguar si había quedado algo a salvo y a eso de las nueve han decidido enviar otra breve granizada para rematar la faena. Más que nada por si acaso.
Viene mi amigo
Viene mi amigo desde Gerona para instalarnos en la terraza del ático un sistema de riego automático gota a gota. Él es tan generoso que trae consigo todos los materiales: el temporizador, los metros de tubo, las abrazaderas, las herramientas, ¡hasta un taladro y el cable alargador, por si acaso! Mi amigo tiene corazón de jardinero, ya lo tenía cuando le conocí hace más de veinte años. Lo nuestro fue un flechazo que todavía continúa.
martes, 2 de junio de 2009
Pendientes
Compra cerezas con rabo y póntelas en las orejas como cuando eras pequeño. Siente su peso leve, el frescor de su piel vegetal. Eso es suficiente.
lunes, 1 de junio de 2009
Hoy es lunes
Hoy es lunes y es también el primer día de junio. Tengo una nueva edad recién estrenada como quien dice. El calor ha disminuido un poco. ¿No me está diciendo todo que, en lo que concierne a los buenos propósitos, es la ocasión ideal para volver a intentarlo?
Paolo Conte
COME MI VUOI?
Come mi vuoi?
Cosa mi dai?
Dove mi porti tu?
Mi piacerai?
Mi capirai?
Sai come prendermi?
Dammi un sandwich e un po' d'indecenza,
e una musica turca anche lei,
metti forte che riempia la stanza
d'incantesimi e di spari e petardi.
Eh, come mi vuoi?
Che si senta anche il pullman perduto
una volta lontano da qui,
e l'odore di spezie che ha il buio
con noi due dentro al buio abbracciati.
Eh, come mi vuoi?
Paolo Conte
Anotado por Jesús Miramón a las 00:14 | Música , Nombres propios
jueves, 28 de mayo de 2009
Cuarenta y seis
Despierto a las seis y veinticinco de la mañana. La luz se cuela a través de la cortina pálida. Caigo en la cuenta de algo y escribo en el teléfono móvil un mensaje para mi hermano gemelo. Pronto la casa se pondrá en movimiento con ruido de cañerías, puertas y microondas. Ahora disfruto de su silencio. Siempre me han gustado estos instantes en los que las cosas comienzan.
lunes, 25 de mayo de 2009
Qué rápido late
Ladra un perro en la calle.
Las nubes nocturnas
navegan silenciosamente
sobre ti y sobre mí.
Escucha cómo se aleja
todo ese tiempo que
ni siquiera habías soñado.
Qué rápido late el corazón
en el pecho de los pájaros
que duermen.
Rama de alecrim
Cada día guarda un regalo para nosotros, y para mí el de hoy era esta canción, escucharla por primera vez, de pura casualidad, en la radio del coche. Qué maravilla.
Rama de alecrim - Acetre
sábado, 23 de mayo de 2009
Después del ensayo
Después del ensayo con el coro acudimos al Chanti a tomar una copa. Hablamos de viajes y países, hablamos de perros, de nombres de pájaros, hablamos y hablamos.
Anotado por Jesús Miramón a las 02:04 | Después del ensayo
jueves, 21 de mayo de 2009
Conocimiento del medio
Por la mañana cuento hasta tres gatos atropellados en la carretera. En el trabajo atiendo a una bella mujer de setenta años que se llama Melania. Por la tarde pregunto a mi hijo un tema de Conocimiento del medio que versa sobre el Imperio de los Austria, concretamente sobre Carlos I y Felipe II. Para cenar pongo a hervir unos bisaltos, el nombre que aquí se les da a los tirabeques. Mientras se cuecen me sirvo un whisky con mucho hielo y escribo estas palabras. Hace un calor terrible, de bochorno. Los pájaros -vencejos, aviones comunes, tórtolas turcas, palomas, gorriones- consumen el día con sus chillidos y sus vuelos acrobáticos.
martes, 19 de mayo de 2009
Todas las mujeres
En esta época del año todas las mujeres están guapas, todas sin excepción. Se sientan al otro lado de la mesa de trabajo, hablan conmigo mirándome a los ojos y, sin ser conscientes de ello, me regalan abiertamente su belleza carnal, una belleza que ni el dolor ni la miseria son capaces de eclipsar.
Anotado por Jesús Miramón a las 22:59 | Diario , Vida laboral
lunes, 18 de mayo de 2009
Días de equipaje
M. regresó ayer a casa y la familia vuelve a estar reunida. Llegó un poco más delgada y con herpes labial, el precio mínimo que ha de pagar una profesora cuando viaja durante una semana con sus alumnos de quince años. El próximo veinticinco de mayo es C. quien se va a Valencia de viaje de fin de Primaria, y más tarde, durante todo el mes de Julio, P. residirá en Canadá becada por el Gobierno de Aragón. Días de equipaje, días de despedidas y reencuentros.
lunes, 11 de mayo de 2009
Igual que la tormenta
Igual que la tormenta que
acaba de pasar sobre nosotros,
de ese mismo modo,
canicas de hielo
cayendo violentamente
sobre la terraza, sobre
el tejado, sobre los coches
aparcados en la calle,
bum, bum, bum,
miedo, fin, apocalipsis,
así al principio y
después, casi sin
darte cuenta, sólo la
lluvia, la mansa lluvia.
viernes, 8 de mayo de 2009
Copos de algodón
Soy el primero en llegar al lugar donde trabajo. Abro con mi llave el candado de la puerta de cristal, entro en el espacio oscuro, enciendo las luces, subo las persianas y abro las ventanas batientes para que el frescor temprano limpie la atmósfera cargada de plástico y zumbido de ordenador. La luz del exterior es pálida, tímida, de una opacidad residual que comienza a temblar imperceptiblemente camino de la transparencia. Qué frondosos están ya los castaños de indias del jardín. La pequeña ciudad se pone en marcha como el mecanismo de un reloj. Pronto el aire se llenará de los copos de algodón de las semillas de chopo.
jueves, 7 de mayo de 2009
La hora del asedio
Mi mayor enemigo regresa puntual a la cita. Cómo echaré de menos los días de abrigado descanso, el frío que adelgaza los dedos y tensa la piel del rostro, cómo echaré de menos la lluvia, los charcos, la escarcha, el vaho del aire caliente de los pulmones flotando delante de la boca. La hora del asedio y el combate ha regresado. No aspiro a vencer sino a sobrevivir, me espera una larga travesía hecha de sudor, moscas y sopor animal. Sus días de avanzada ya me han atacado y embrutecido. No perderé la calma. O sí, tal vez sí, odio tanto el calor, odio tanto el verano.
domingo, 3 de mayo de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
Felices, exultantes
Cuando los amigos se encontraron
después de tanto tiempo
se abrazaron y rieron
felices, exultantes.
En el momento de la despedida,
días después,
se abrazaron y lloraron
felices, exultantes.
martes, 28 de abril de 2009
Sin título
A veces las cosas que me envuelven dejan de tener sentido. Sucede de pronto, sin previo aviso, como si se derrumbase el telón y una intempestiva ráfaga de viento barriera el escenario. Lo que hago en esos momentos es tratar de emular la indiferencia del viento, distanciarme de mi conciencia humana, dejar que el vértigo pase sin ofrecer resistencia, sin hacerme preguntas.
domingo, 26 de abril de 2009
Suavemente
Llovió durante toda la tarde.
Llovió durante toda la noche.
Llovió durante todo
el día siguiente. Suavemente
llovió y llovió y llovió.
jueves, 23 de abril de 2009
Regresaron
Los vencejos familiares regresaron a sus viejos nidos del alero de mi casa, y tras ellos, unos días más tarde, llegaron los rebaños de ñus, los grupos de jirafas, las piaras de facoceros, los leones acechando entre los contenedores de plástico y de cartón.